Correctores e iluminadores

Hola!!
Hoy vamos a hablar de los correctores e iluminadores.
Para mi la diferencia entre los dos dependerá del tono que elijamos, además los iluminadores suelen ser mas fluidos (o en polvos).Pero podemos usar un producto que sea de textura espesa pero al ser un tono claro, usarlo como iluminador.
No por ser iluminador tiene que quedar brillante o con chispitas,tiene que aportar luz en la zona donde lo apliquemos.
Yo utilizo un corrector que al ser un tono claro sirve como iluminador.La verdad es que lo uso para mi y para l@s distint@s modelos a l@s que tengo que maquillar.Me parece que queda muy bien en distintos tonos de piel.
Los encontramos en distintos formatos, en barra, en lápiz, en tarrina, con pincel...yo os aconsejo lo que sea más cómodo para vosotr@s.
También hay variedad de tonos, claro, medio, oscuro, verde, naranja.
Los tonos claros iluminan.
Los tonos medio y oscuro sirven para cubrir ojeras (para las que no les gusta llevar claro en la zona de la ojera) del mismo tono que nuestra piel, o para hacer correcciones.
El verde lo aplicamos en zonas donde haya rojeces, también en granos.Sirve para matizar y difuminar lo que esté rojo.
El naranja o salmón para cubrir y disimular manchas marrones, normalmente producidas por el sol o en ojeras marrones.
Si usamos un tono igual a nuestra piel para cubrir ojeras, necesitaremos uno claro para dar luz.Las zonas donde aplicamos el tono claro son: zona alta del hueso del pómulo, frente, nariz y barbilla.
Os animo a que veais los videos que he subido a youtube donde explico como y donde aplicar el corrector/iluminador:

http://www.youtube.com/watch?v=KGgbtLtuY8Y&layer_token=0f5b140d6146d8d4

El iluminador si es muy fluido no cubrirá las ojeras, así que lo aplicaremos después de la base y del corrector. Si es en polvo, lo aplicamos después de matizar la base con los polvos.
Espero que os resulte interesante y práctico.
Ya sabeis que poedeís sugerir todo lo que querais.
Hasta pronto!!

Comentarios

Entradas populares